![]() |
Material compilado por la bibliotecaria Mabel Bellante de la Biblioteca Evaristo Carriego |
• 9 de Julio: de la revolución de Mayo a la Independencia/ Educ.ar.
Los recursos para trabajar la Independencia se pueden ver y descargar desde las portadas que aparecen en este genially:
• Cómo contar a lxs niñxs la Declaración de la Independencia argentina/ Sala amarilla.
• Zamba en la Casa de Tucumán/ Pakapaka.
• ¿Qué festejamos el 9 de Julio? (por la historiadora María Sáenz Quesada)/ Educ.ar.
• ¿Qué recordamos el 9 de Julio?/ Dirección Provincial de Educación Inicial.
• Viajando hacia la independencia/ Mi manual para nivel inicial.
• 9 de Julio, Día de la Independencia/ UTE.
• Infografía con datos del 9 de Julio/ Educ.ar.
• La clase del día: Acta de declaración de la independencia argentina/ Educ.ar.
• Declaración de la Independencia argentina (2do. ciclo)/ Ministerio de Educación, Corrientes.
• 9 de Julio: tiempos de patriotas en tormentas/ Educ.ar.
• Independencia argentina (2do. ciclo)/ Boletín nro. 130 de la BCN.
• 9 de Julio, día de la Declaración de la Independencia argentina/ Revista el canillita.
• Declaración de la Independencia argentina (1er. ciclo)/ Ministerio de Educación, Corrientes.
• ¿Qué pasó el 9 de Julio de 1816?/ Educ.ar.
• Trivia de la Independencia/ Educ.ar.
• 9 de julio, guía de actividades/ BNM.
• Las mujeres en la historia rioplatense/ Educ.ar.
• 9 de Julio y género/ Educ.ar.
• La clase del día: Rap de la independencia/ Educ.ar.
• Don Julio, camino a la Independencia/ Secuencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario